Seleccionar página

Introducción

El Enfoque del Marco Lógico (EML) es una de las metodologías más utilizadas en América Latina para la planificación, formulación y evaluación de proyectos sociales, productivos y de desarrollo. Su objetivo es garantizar que cada intervención responda a una necesidad real y que los resultados sean medibles, verificables y sostenibles.

1. Qué es el Enfoque del Marco Lógico

Es una herramienta de gestión basada en la lógica de causa-efecto. Permite identificar de manera estructurada los problemas, sus causas, los objetivos, los resultados esperados y los indicadores que medirán el éxito del proyecto.
Su producto principal es la Matriz del Marco Lógico, una tabla que resume los objetivos, indicadores, medios de verificación y supuestos clave del proyecto.

2. Etapas para formular un proyecto con el EML

Las etapas se resumen en el proceso de formulación que sigue cinco pasos fundamentales:

  1. Análisis de involucrados: identificar a los actores clave y sus intereses.
  2. Análisis de problemas: definir claramente la situación negativa que se desea resolver.
  3. Análisis de objetivos: transformar los problemas en resultados positivos alcanzables.
  4. Análisis de alternativas: seleccionar la estrategia más viable técnica y financieramente.
  5. Formulación de la matriz del Marco Lógico: definir indicadores, medios de verificación y supuestos externos.

3. Ventajas del enfoque

  • Permite una visión integral del proyecto.
  • Facilita la evaluación de resultados.
  • Mejora la transparencia y la rendición de cuentas ante financiadores.
  • Favorece la coherencia entre los objetivos, las actividades y los recursos.

En Bolivia, organismos nacionales e internacionales —como el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)— recomiendan el uso de esta metodología para garantizar la efectividad de las inversiones públicas y privadas.

Conclusión

Formular un proyecto con el Enfoque del Marco Lógico no solo mejora la gestión, sino que aumenta las probabilidades de financiamiento y sostenibilidad. Comprender y aplicar correctamente cada una de sus etapas es esencial para transformar ideas en resultados concretos y medibles.

¿Quieres aprender a elaborar proyectos con el enfoque del Marco Lógico?
👉 Inscríbete en nuestros cursos especializados y domina esta metodología paso a paso con SaberConciencia.com.